Jorge Alberto Rojas Méndez, nacido en la Ciudad de Mérida el
1 de octubre de 1977 es uno de los jugadores más emblemáticos del fútbol venezolano,
el “Zurdo” como es apodado ha militado en diferentes
equipos en Venezuela y uno de los más recordados es su paso por el Deportivo Táchira;
en donde marcó 24 goles y disputó 142 partidos vestido de Amarillo y Negro.
¿Cómo fueron tus inicios en el fútbol?
“Empecé a jugar desde los 4 años, mi padre me llevo a la
escuela de Corpoandes ubicada en la ciudad de Mérida de donde soy natal; mi
padre trabajaba como entrenador y allí me empecé a formar como futbolista”.
¿Cómo fue tu llegada al Deportivo Táchira?
“En el 2010 yo era ficha del Caracas FC, ese diciembre del
2009 yo estaba en Nueva York y ya se me había vencido el contrato con el cuadro
Capitalino, allí apareció la oportunidad con el Deportivo Táchira me contacto
Karim Assafo quien en ese entonces era el gerente del equipo y me pregunto que
si quería formar parte de la institución y le dije que sí; la segunda etapa se dio debido al gran semestre que tuve en Metropolitanos ese diciembre de 2014 fue algo anecdótico, ya que el Caracas me había llamado en la mañana y al rato me llamo Táchira si no llegaba a un acuerdo con el primero que le di la palabra yo hablaba con el equipo siguiente y así fue, en Caracas no se llegó a nada por cosas mínimas de contrato y después hable con el Deportivo Táchira y ellos sin pensarlo dos veces buscaron la manera de contratarme".
¿Cuál fue el gol más significativo con la camiseta
Aurinegra?
“Fueron varios goles muy importantes y significativos, pero
me quedo con el gol que marque el día de la final de la octava estrella; ya que
fue el del título”.
¿Qué se siente salir campeón con el Aurinegro?
“Un orgullo muy grande, ser parte de la historia del equipo
en el mundo o en Venezuela fue para mí un logro muy bonito; ver cómo vibraba la
gente esa enfatia y felicidad no tiene ningún precio”.
Supiste vestir los colores de los conjuntos más
representativos a nivel nacional, ¿Con cuál te quedas?
“Me quedaría con tres equipos el Deportivo Táchira, Caracas
FC y Estudiantes que para mi son los equipos más emblemáticos del país, ese sería
mi orden y bueno dejar huella en esos fue para mi un logro”.
Y en el ámbito Internacional, ¿Con cuál te quedas?
“Sin duda alguna con el Atlético Nacional de Medellín, pude
salir subcampeón y campeón del fútbol colombiano, fue una bonita etapa y me fue
muy bien en lo individual”.
142 juegos y 26 goles con Táchira. ¿Alguna anécdota
especial?
“De anécdotas no tanto, si no los momentos que viví; buenos,
regulares y malos me hubiera gustado llegar a los 150 partidos con el aurinegro,
pero por cosas no se dieron y estoy agradecido por haber jugado en una institución
tan grande”.
Vistiendo la camiseta aurinegra, ¿Cuál clásico vivías con
más intensidad? Contra Caracas, dónde tuviste 4 etapas, o contra estudiantes,
equipo de tu ciudad natal.
“Lo viví más contra el Carcas que contra Estudiantes, pero
los dos clásicos no dejan de ser los más importantes para el Deportivo Táchira
en el fútbol venezolano”.
¿Qué significa para ti el Deportivo Táchira?
“El Deportivo Táchira significa para mí un orgullo, un
respeto y una admiración hacia; el reconocimiento y la buena vibra que
transmite el fanático tachirense y la responsabilidad que tienes al vestir la camiseta
de uno de los clubes más importantes del país”.
¿Cuál es tu opinión sobre la afición Aurinegra?
” El fanático tachirense es de lo mejor Venezuela, pienso
que lo vive la hinchada Aurinegra es algo único y arraigado que tiene el Estado
Táchira; es aquella que apoya a su equipo en las buenas y en las malas y por
algo es la catalogada como la mejor del país, me siento muy feliz de haber estado con
ellos y celebrado en diferentes oportunidades”.
¿Cuál es tu mensaje a las nuevas generaciones?
“Mi mensaje es que el que ponga la camiseta, la disfrute y
la sude; decirles que cuando uno pasa por una institución hay que dejar huellas
y no pasar por pasar porque si no eres uno más; eso es lo que uno se lleva para el resto de su
vida”
¿Te gustaria dirigir el Deportivo Táchira en un
futuro?
“Por supuesto; espero en un futuro a corto plazo vestir la camiseta aurinegra, en otra faceta como entrenador para mí sería un orgullo y un logro ser parte de esa
historia como director técnico y también dejar huellas tal y como lo hizo Carlos Horacio Moreno y Carlos Maldonado que fueron jugadores y luego salieron campeones con la institución”.
Gráficas: Foto Archivo Prensa Deportivo Táchira
Redacción: Juan David Henao (Prensa Deportivo Táchira Y Barras)
No hay comentarios:
Publicar un comentario