domingo, 29 de marzo de 2020

Diego Herrera: “Jugar en Táchira fue una de las mejores experiencias de mi carrera”


“Mis inicios futbolísticos fueron en un club de barrio llamado Laureles Argentinos de Merlo a la edad de cinco años, era un equipo infantil  que disputaba la Copa Argentina de dicha categoría en ese tiempo mis padres vivían en Merlo una ciudad a 150 kilómetros de la capital; a los 10 años Mane Ponce técnico de las inferiores de Boca Juniors le propuso a mis padres para que yo jugara en las inferiores de Boca allí fui hacer las pruebas y quede de una vez”

“Mi llegada al Deportivo Táchira se dio por intermedio de un amigo de Cata Roque llamado Antonio Dacorso me ve jugando en Boca y le habla a Cata ya que en el año de 1999 Táchira jugaba la Prelibertadores y estaban buscando refuerzos y me contratan con tan solo 20 años”



“Para mí el Deportivo Táchira fue el primer equipo que confió en mi como futbolista, estoy muy agradecido con el Cata Roque que Dios lo tenga en la gloria y con los directivos de aquella época como Alfredo Oligino y Cesar Semidey que fueron los que creyeron en mi”

“El primer partido que dispute con el equipo aurinegro fue contra Nacional Táchira empatamos 1-1, un poco nervioso porque era mi primer partido con el club y ya que todos tenían los ojos puestos en mí porque era el nuevo refuerzo del equipo en aquella época”



“Uno de los goles que más recuerdo fue contra Carabobo venia de una racha muy larga sin marcar gol y la verdad que lo grité con alma y vida; si hay algún video podrán ver que lo fui a celebrar debajo de toda la hinchada de lo emocionado que estaba, también recuerdo un gol al Caracas donde fui entrando al área y en vez de dar el pase, remato y se la tiro por encima al arquero”

“Jugar Libertadores fue muy hermoso; jugamos contra Atlas, Italchachao y América, recuerdo que le marque un gol al Atlas en Pueblo Nuevo ese día empatamos 2-2, también se me viene a la mente victoria de local frente a América 1-0 ese día marco Romanello, había figuras importantes en el cuadro mexicano como Cuathemoc Blanco y varios jugadores famosos a nivel mundial”





“Salir campeón con el Aurinegro fue una de las mejores alegrías de mi carrera como futbolista profesional, me ha tocado salir campeón con varios clubes, he jugado en Asia y en Europa; pero salir campeón con el Deportivo Táchira es una experiencia única, un equipo donde requiere tanto la gente, donde te hace sentir un sentir un ídolo y ver a toda la gente feliz después de salir campeones tras de 14 años fue muy bonito”

“La afición Aurinegra es la mejor hinchada de Venezuela, cuando jugué en el club recuerdo que nos seguían a todos eran caravanas de autos, jugábamos en cualquier estadio del país y éramos locales debido a la cantidad aficionados que nos acompañaban en cada encuentro, la verdad que era un placer jugar en Pueblo Nuevo, siento un amor muy grande hacia los hinchas del Aurinegro”


“Mi mensaje a las nuevas generaciones es que valoren la camiseta con la que están jugando, a los chicos que están en las divisiones recuerden que están jugando en el equipo más grande de Venezuela respeten esa camiseta y háganla respetar; sientan los colores amarillos y negros, piensen que hay muchos chicos que están en su lugar y que ustedes tienen la posibilidad de estar en ese momento”


Gráficas: Foto Archivo Prensa Deportivo Táchira
Redacción: Juan David Henao (Prensa Deportivo Tachira Y Barras)


No hay comentarios:

Publicar un comentario