A principios del año 1988 surge la idea de formar una Barra de Fútbol integrada en su totalidad por personas 100% taribenses para apoyar al glorioso Deportivo Táchira en todos los juegos que se iban a celebrar no sólo en el Polideportivo de Pueblo Nuevo, sino también en los demás estadios de fútbol del país cuando el equipo fungía de visitante.
Es así, como primeramente se le dá el nombre a la Barra denominándose Los Tariberos, para luego formar (previa elección) la Junta Directiva que iba a servir para mantener el control y planificación de todas las actividades que se realizarían antes, durante y hasta incluso después de los juegos de fútbol.
La Barra para el momento de su fundación, el 21 de febrero de 1988, quedó conformada oficialmente de la siguiente manera: Presidente: Iván Sánchez, Secretaria: Nena de Angulo,Tesorero: Humberto Chacón, Vocal: Mechita Guerrero de Sánchez (+), Vocal: Carlos Ortiz; la integraban también, Camilo Sánchez, Manix Sánchez, Oscar Angulo, Yaritza Angulo, Nelly de Ortiz, David Guerrero, Arnobis Castrillón, Jesús Pernía, Luis Mora, Luis Delgado, Luis "Patebomba" Zambrano, Kike Zambrano, Nancy Zambrano, Zulay Zambrano, Marlene Romero, Zoraya Rivas, Yorman Lobo, Ramón Vivas, Daniel Moncada, Juancho Miranda, Kiko Miranda, "Beto" Colmenares, Argenis Gandica, Oscar Esteban, Jesús Chona, Suzana de Chona, Carlos Chacón, Orlando Chacón, Omar Chacón, José Navarro, Orlando Roche, Yovany Jara, Enzo Zitella, Samuel Sánchez, Auxiliadora Guerrero, Nora Roa, Graciela Suárez, Sergio Pinzón y muchos otros más, un total aproximado de 60 personas.
Es así, como primeramente se le dá el nombre a la Barra denominándose Los Tariberos, para luego formar (previa elección) la Junta Directiva que iba a servir para mantener el control y planificación de todas las actividades que se realizarían antes, durante y hasta incluso después de los juegos de fútbol.
La Barra para el momento de su fundación, el 21 de febrero de 1988, quedó conformada oficialmente de la siguiente manera: Presidente: Iván Sánchez, Secretaria: Nena de Angulo,Tesorero: Humberto Chacón, Vocal: Mechita Guerrero de Sánchez (+), Vocal: Carlos Ortiz; la integraban también, Camilo Sánchez, Manix Sánchez, Oscar Angulo, Yaritza Angulo, Nelly de Ortiz, David Guerrero, Arnobis Castrillón, Jesús Pernía, Luis Mora, Luis Delgado, Luis "Patebomba" Zambrano, Kike Zambrano, Nancy Zambrano, Zulay Zambrano, Marlene Romero, Zoraya Rivas, Yorman Lobo, Ramón Vivas, Daniel Moncada, Juancho Miranda, Kiko Miranda, "Beto" Colmenares, Argenis Gandica, Oscar Esteban, Jesús Chona, Suzana de Chona, Carlos Chacón, Orlando Chacón, Omar Chacón, José Navarro, Orlando Roche, Yovany Jara, Enzo Zitella, Samuel Sánchez, Auxiliadora Guerrero, Nora Roa, Graciela Suárez, Sergio Pinzón y muchos otros más, un total aproximado de 60 personas.
En esos bien recordados días, los personajes de los medios de comunicación radial del estado que transmitían los juegos del Deportivo Táchira (solamente en AM en ese entonces, Radio Táchira, Radio San Cristóbal, Ecos del Torbes, entre otras) por nombrar algunos: Manolo Dávila, Jairo Dávila, Kike Rosales, Ramón Toni, Carlos Arturo Rueda y el querido Taribero Wolfang Oliveros,organizaron un concurso entre barras denominado "El Pique de Barras", en el cual cada domingo que se jugaba en Pueblo Nuevo se premiaba a la Barra que mejor montará la fiesta y el show en el estadio y, al final de la temporada, se declaraba a una sola Barra como la ganadora absoluta del Torneo.
Juan Henao /Editor Deportivo Táchira Y Barras
No hay comentarios:
Publicar un comentario